Entrevistamos a Beatriz, responsable del departamento de PRL en Grupo Sesé para hablar de las medidas de seguridad y prevención de riesgos de la compañía.
“La seguridad de nuestro equipo humano y la prevención de riesgos laborales son una prioridad absoluta para la alta dirección del Grupo Sesé”, nos dice Beatriz Rubio, Responsable Procesos Calidad y PRL. El objetivo “cero accidentes” ha acompañado a la compañía desde sus inicios, y, persiguiendo este logro, en 2005 creó el Departamento de PRL (Prevención de Riesgos Laborales).
Este grupo de trabajo centra sus esfuerzos en desarrollar medidas y protocolos que logren disminuir significativamente los posibles accidentes laborales, creando una cultura de la seguridad que debe acompañar a cada trabajador.
Si tenemos en cuenta la actividad de la compañía, podemos constatar que ciertos puestos de trabajo, derivados de esta actividad, están sometidos a diferentes riesgos que es necesario y sobre todo prioritario afrontar.
Situándonos en este contexto, es sencillo percibir el gran esfuerzo que este departamento lleva a cabo para con la seguridad de cada empleado, persiguiendo un único objetivo: disminuir hasta lo ínfimo la posibilidad de que los trabajadores de Grupo Sesé puedan sufrir daños o lesiones.
En 2010, Grupo Sesé definirá la primera Política de Gestión Integrada: una gestión combinada de calidad, Seguridad y Salud y Medio Ambiente. Será un año más tarde cuando la compañía ponga en marcha las primeras plataformas CAE, es decir, la dinámica de gestión de la documentación en plataformas online.
5 años más tarde, en 2016, Grupo Sesé se adhiere al programa “Objetivo Cero Accidentes de Trabajo” del Gobierno de Aragón, en un compromiso entre la organización y los trabajadores que detecta y corrige situaciones de riesgo en pro del objetivo 0 accidentes.
Durante estos dos últimos años, y después de tanto esfuerzo, la compañía ha sido galardonada con el Premio empresa Segura, el mayor galardón que puede obtenerse en Aragón en cuando a seguridad laboral. Tras este éxito, que es un hito en el camino hacia el objetivo final, en 2019 nos certificaremos en la nueva ISO 45001.
Entrevistamos a Beatriz, responsable del departamento de PRL en Grupo Sesé.
Hola Beatriz,
¿Cuál es el protocolo de trabajo del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales?
La misión del Dpto. de PRL es definir y llevar a cabo la planificación preventiva de la organización con el fin último de conseguir un entorno laboral que no sólo sea seguro, si no que consiga el bienestar de sus trabajadores. Para ello, lo primero que se hace desde el departamento en cada una de las divisiones y centros de trabajo del Grupo, es identificar la legislación aplicable en materia de seguridad y realizar la evaluación de riesgos para conocer la situación de partida; a partir de ahí, y anualmente, se planifican una serie de actuaciones encaminadas a mejorar el entorno de trabajo y concienciar y sensibilizar a los trabajadores con la seguridad en el trabajo. Entre las acciones que se llevan a cabo se encuentran: evaluaciones de riesgos específicas, cursos de formación y sensibilización, actividades de vigilancia de la salud, coordinación de actividades tanto con clientes como proveedores, etc.
En toda esta planificación siempre se cuenta con la participación de los trabajadores, bien a través de los órganos de participación formales, como los Comités de Seguridad y Salud o los Delegados de Prevención, bien a través de otras vías como pueden ser encuestas, buzones de sugerencias, participación activa de empleados en grupos de trabajo concretos, y todas aquellas herramientas que actualmente están a nuestro alcance para conseguir que la organización viva la seguridad. Además de lo indicado anteriormente, formamos parte de los equipos de trabajo liderados por el Departamento de Innovación para ser conocedores del estado del arte y ser pioneros en la implantación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar los puestos de trabajo. También se lanzan proyectos trasversales, es decir, que no están directamente asociados a un solo centro u operativa, si no que tienen el objetivo de mejorar intangibles en el área de la seguridad, como pueden ser las campañas del PRL Informa, en las que mensualmente se lanza información y consejos sobre aspectos específicos de promoción de la salud y prevención de riesgos. Como ves, tenemos varias líneas de trabajo independientes pero complementarias para hacer que la prevención y la seguridad se vivan en todas las actividades y áreas de Grupo Sesé.
¿Qué medidas implementadas por este departamento han destacado a nivel de resultados para Grupo Sesé?
Sería difícil identificar medidas concretas, ya que todo suma, y una acción independiente no se puede entender sin su contexto, pero si tengo que destacar una sería conseguir que la Alta Dirección se haya creído el proyecto que iniciamos en 2005 y que actualmente lidere y abandere el objetivo de Cero Accidentes, ya que sin este compromiso no se podrían conseguir los resultados alcanzados.
En un ámbito más terrenal, y pensando en lo innovadora que fue la medida en su implantación (ahora mismo es un must-have para cualquier empresa) la introducción de la ropa de trabajo combinada en alta visibilidad en el sector logístico – hasta ese momento se utilizaban chalecos que podían incurrir en un mayor riesgo por enganchones – se ha demostrado una best practice que en el momento actual ni siquiera se plantea su no aplicación.
Además de las ya comentadas, destacaría la formación continuada y combinando teoría y práctica para todos los puestos de trabajo, la estandarización de los planes de incorporación y la planificación y seguimiento del Plan Preventivo de cada centro de forma anual para identificar potenciales de mejora y aplicar nuevas medidas.
No quiero olvidarme en este punto, de nuestro nuevo reto, el Plan Empresa Saludable que hemos lanzado este año y que esperamos reporte un bienestar y mejora de la experiencia de los empleados dentro de la organización, lo que por ende nos llevará a mejorar nuestros resultados.
¿Qué descenso del índice de frecuencia en cuanto a los accidentes laborales se ha visto disminuido gracias a este departamento y por qué?
La evolución del índice de frecuencia de la organización, cuyos resultados arrojan una mejoría y reducción año a año, no se debe al departamento de PRL, nosotros solos no podemos hacer nada, necesitamos de la gente y del resto de departamentos y equipos de trabajo para poder alcanzar nuestros objetivos. La cultura preventiva es algo inherente a Grupo, y por ello, cada nueva acción y línea de trabajo que se propone desde nuestro equipo se apoya en la implicación de todos los miembros de la organización, desde la más alta Dirección que vive como propio el objetivo de cero accidentes, hasta el operario de base que asume y lidera los cambios para mejorar el proceso y eliminar riesgos en su puesto de trabajo.
¿Grupo Sesé emite una formación continuada a sus trabajadores en cuestiones de prevención laboral?
Por supuesto, la formación e información en materia de seguridad es un pilar fundamental para concienciar y sensibilizar al trabajador en los riesgos de su puesto de trabajo, y una vez que los conocen, es mucho más fácil identificarlos y poder actuar sobre ellos.
Hay varias líneas de formación en cuanto a seguridad laboral en función del grupo de riesgo al que nos refiramos. Por ejemplo, en el caso de los conductores, un colectivo cuyos peligros se encuentran en la carretera y el cuál está deslocalizado, el primer contacto es vital para conseguir que vivan la cultura de la organización, es por ello, que sus dos primeros días de trabajo reciben una formación multidisciplinar, en la que las normas de seguridad, la conducción eficiente y segura y la estiba de la mercancía, toman un papel principal, realizándose formación teórico – práctica con formadores competentes en estas materias; esta formación se recicla periódicamente por parte del equipo de PRL y se actualiza según las novedades legislativas y cambios en los procesos de trabajo que puedan ir surgiendo. Asimismo, desde el departamento de flota, los gestores, que son los “coachs” de los conductores y la extensión del departamento una vez el trabajador forma parte de la organización, realizan seguimientos de todos los parámetros e indicadores de la conducción: tiempos de descanso, velocidades, consumos, rutas, etc., para asegurar que el conductor ha entendido y está cumpliendo la normativa de Grupo, y en caso contrario, además del diálogo con él por parte del gestor para mejorar los hábitos, se realizan reciclajes ad hoc para aquellos trabajadores que pueden mejorar en estos aspectos, que son el reflejo de la seguridad en el día a día.
¿Quién otorga el Premio empresa Segura, y qué representa para una entidad conseguir este reconocimiento?
El premio lo otorga El Consejo Aragonés de Seguridad y Laboral. En su edición 2018, que es en la que Grupo Sesé fue galardonada en la categoría «Mejor trayectoria o actuación en prevención de riesgos laborales para empresas de más de 50 trabajadores», el jurado estuvo compuesto por la Dirección General de Trabajo, la Dirección General de Salud Pública, la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la CEOE, CEPYME, UGT y CCOO; esto significa que en el jurado están representados aquellos grupos de interés que tienen algo que decir en este aspecto.
Este premio es el mayor galardón que puede alcanzarse en Aragón en materia de seguridad laboral, por lo que estamos muy orgullosos y contentos porque nos hayan tenido en cuenta, pero no hay que olvidar que esto es solo un paso más dentro del objetivo estratégico de Cero Accidentes: un sólo accidente ya es demasiado, puesto que se cobra el bien más valioso de una empresa, sus trabajadores; y por tanto, el premio es un incentivo más para seguir trabajando en ello y que nos confirma y reafirma que estamos trabajando en la buena dirección.