La compañía estará presente en el evento a través del Ricardo Lucientes, Responsable de Flota, y Jorge Carcas, Project Manager en IT de Grupo Sesé.
El 30 y 31 de mayo se celebra en Las Rozas, Madrid, el congreso Tech4Fleet: el “II Encuentro anual para acercar la tecnología a las empresas”, orientado a la implementación de herramientas tecnológicas para la gestión de flotas.
La misión del encuentro pasa por aportar soluciones de alta calidad tecnológica para la mejora de la competitividad empresarial, especialmente en aquellos campos relacionados con el ahorro de costes, la optimización de recursos, la transformación digital, el control de combustible, la conducción eficiente y la industria 4.0. A través de una serie de conferencias, se irán desgranando y debatiendo los diferentes temas en formato de conferencia o también de mesa redonda.
Este evento contará con la participación de importantes ponentes del sector, como pueden ser José María Pérez Revenga, presidente de la Asociación Española del Transporte, José Antonio Ferreira, Director de Tech4Fleet, Pablo Guindo, del medio Todotransporte, o Miguel Sebastián, Ex Ministro de Industria, Turismo y Comercio.
Ricardo Lucientes, Responsable de Flota y Jorge Carcas, Project Manager de IT en Grupo Sesé también tendrán el honor de participar como ponentes y exponer su visión y experiencia en el sector a través de la ponencia “Evolución del transporte del siglo XX al XXI de la mano de la tecnología”.
Preguntamos a Ricardo y también a Roberto Lorente, Director de Informática e Innovación de Grupo Sesé, acerca de este evento y también sobre su estudio en relación a la evolución del transporte:
• ¿Qué mejoras creéis que puede aportar al sector el evento Tech4Fleet? ¿Cómo creéis que se pueden materializar las conclusiones extraídas?
Ricardo
Actualmente no podemos pensar en ninguna actividad sin tecnología. En nuestro sector, el mercado ha cambiado muchísimo propiciado por el efecto de la expansión del e-commerce, por la necesidad creciente de información de los clientes, por la reducción de costes, por la escasez de conductores o la necesidad de formación y de simplificar las tareas… por todos ellos, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental. Todo esto hace de este evento una extraordinaria oportunidad para aportar al sector algunas claves en estas líneas que he señalado.
Roberto
El sector del transporte, así como el resto de sectores están en profunda transformación: si hubiese clasificación de «afectados por la transformación», este sector estaría sin duda en los puestos de cabeza.
Contestando a la pregunta, son tantas las cosas que se mueven en la logística y transporte, que un evento focalizado en tecnologías para flotas está muy bien ya que todos los que tenemos una flota podemos venir aquí y ver qué hay aplicable para nuestra flota, hablar con la gente del sector, conocer e intercambiar opiniones…
Si te vas a otro evento que se hable de logística, encuentras lo que se puede ver aquí… pero hay que buscar. Poner foco está muy bien.
• ¿Podéis anticiparnos algún dato interesante extraído de vuestro estudio sobre la evolución del transporte?
Ricardo
En estos momentos el transporte por carretera e intermodal, están en crecimiento y expansión. Necesitamos reinventarnos debido a la complejidad del mercado por la falta de conductores y por el incremento del coste del petróleo. Es claro que otras energías alternativas entrarán con fuerza, pero es necesario mejorar las infraestructuras. El camión autónomo llegará, sí, pero tardará, pues no hay legislación ni infraestructuras a nivel general; y el tema de los seguros no está todavía claro.
Veo antes en nuestra actividad el gas que el eléctrico, pero tengamos claro que el uso de otras energías más económicas en principio hará que el impuesto de hidrocarburos recaiga en esas energías, con lo que la ventaja se traducirá en un transporte mas sostenible, pero no implicará directamente una reducción de costes.
Roberto
Básicamente, que seguimos evolucionando, está cambiando cómo se opera, está cambiando lo que se opera, y está combinado quien lo opera, la única conclusión que saco, que tengo, es que este sector hoy es diferente que ayer y distinto de mañana.
• Una vez habéis analizado esta evolución del transporte en los últimos siglos, ¿hacia dónde creéis que se dirige el transporte? ¿Qué mejoras tecnológicas pueden ser determinantes para el futuro del sector?
Ricardo
El transporte se dirige hacia una mayor automatización y una necesidad de manejo de información cada vez más sofisticadas; el e-commerce ha sido quien más ha cambiado el sector y conforme continúe su desarrollo y crecimiento seguirá cambiándolo más rápidamente. Al tiempo, es esencial todo aquello que signifique asistencia tanto al conductor como a los operadores, gestión de la excepción, conducción y decisiones predictivas. Saber lo que pasa en tiempo real en cualquier lugar del mundo para usar esta información en el proceso de decisiones dentro del día a día de las operaciones de transporte.
Roberto
El transporte se mueve irremediablemente a autopistas autónomas, sin conductor: estoy seguro que en 15 o 20 años, en ciertos transportes podría estar prohibido el conductor. Gestiones remotas de flotas de robots en ultimas millas, lo eléctrico es imparable… los sistemas de GPS son obligatorios, pero habrá que buscar un back up al mismo.
Son tantas y tan transformadoras las cosas que pueden ocurrir que intentar predecir, es muy complicado… pero que todo está cambiando y que los grandes cambios todavía no han comenzado… estoy convencido.