LA EVOLUCIÓN DE GRUPO SESÉ

Desde su Fundación, Grupo Sesé ha experimentado un crecimiento constante, llegando a operar en 14 países diferentes y con un equipo humano formado por más de 9.000 empleados.

Desde su Fundación en 1965, Grupo Sesé ha experimentado un crecimiento constante cada año, de manera ordenada y sostenible.

Alfonso Sesé Tena, fundador de la compañía, inició su actividad mediante la compra-venta y transporte de productos agrícolas en Urrea de Gaén, compaginándola, debido a su estacionalidad, con el servicio a otros clientes y hallando así una forma rentable de optimizar los recursos de la compañía.

29 años después de su fundación, los hermanos Ana y Alfonso Sesé tomaron el relevo de la compañíacreando una Sociedad Limitada, con el objetivo siempre de expandir la compañía a través de nuevas actividades y proyectos.

Para conseguirlo, Grupo Sesé centró su estrategia en tres pilares: la expansión internacional, la incorporación de nuevas soluciones para dar una respuesta personalizada a las necesidades de los clientes, y la innovación tecnológica que permitiera agilizar el servicio y optimizar cada uno de los proyectos.

A partir de 2008, el crecimiento de la compañía se disparó, y Grupo Sesé focalizó sus esfuerzos en abrir nuevas sedes en países no sólo europeos, como Alemania, República Checa o Francia, sino también en potencias como EEUU, México o Brasil.

Esta expansión ha continuado por más de 10 años, en los que el grupo ha evolucionado hasta operar en 14 países diferentes, sin contar España.

Como se menciona anteriormente, la compañía ha destinado también grandes esfuerzos a ampliar las soluciones personalizadas para sus clientes, en aras de ofrecer el mejor servicio y adaptarse a las necesidades de cada proyecto.

Entre ellas se encuentran la inclusión de las actividades logísticas en 1998, o del transporte de vehículos en 2005. Posteriormente, también serían implementadas las soluciones industriales (2010) y de cadena de montaje (2016).

Además, Grupo Sesé ha destinado notables inversiones al desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas que mejoren de forma efectiva el servicio de la compañía, como pueden ser el Duotrailer, o bien el desarrollo e incorporación de un dron autónomo que optimice el proceso de inventario en la nave, no sólo llevándolo a cabo, sino también detectando posibles errores humanos.

En apenas 50 años, lo que comenzó como un pequeño proyecto ha crecido hasta contar con más de 9.000 empleados, convirtiéndose en una gran familia.